Networked research to address the pandemic. Social and human sciences in times of Covid-19

Authors

  • Fernando Ernesto Peirano
  • Guido Ignacio Giorgi
  • Cecilia Sleiman

Keywords:

Public policies, social and human sciences, pandemic, promotion of science and technology

Abstract

The SARS-CoV-2 pandemic was a litmus test for science, technology and innovation systems across the planet. In Argentina, the social and human sciences were part of the collective effort to produce knowledge to confront the coronavirus, carrying out research on the social transformations that were taking place and projecting the public policies that should be implemented in the post-pandemic. This work analyzes the public policies, carried out by the Argentine national state between 2020 and 2023, that made possible the protagonism of the social and human sciences, based on the trajectory and learning accumulated by the Research Program of the Contemporary Argentine Society (PISAC).

References

Agencia I+D+i (2020a). PISAC COVID-19. La sociedad argentina en la Postpandemia. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/438

Agencia I+D+i (2020b). Convocatoria PISAC-COVID-19. La sociedad argentina en la Postpandemia. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. http://www.agencia.mincyt.gob.ar/upload/ANEXO%20a%20las%20Bases%20de%20la%20convocatoria%20PISAC-COVID%2019%20(1)_vf.pdf

Agencia I+D+i (2023). Memoria COVID-19: Acciones de la Agencia I+D+i durante la pandemia. https://www.academia.edu/111152947

Aparicio, A, Banzato, G y Liberatore, G. (2016). Manual de gestión editorial de revistas científicas de ciencias sociales y humanas. Buenas prácticas y criterios de calidad. Clacso, CAICYT-Conicet, PISAC.

Augé, M. (2015). ¿Qué pasó con la confianza en el futuro? Siglo Veintiuno.

Baranger, D., Beigel, F y Piovani, J. I. (2023). Las ciencias sociales en la Argentina contemporánea. Ediciones UNL-Clacso.

Burawoy, M. (2021). Public Sociology. Between Utopia and Anti-Utopia. Polity.

Clacso (2023). Clacso/Agencia de I+D+i “PISAC Covid-19. La sociedad argentina en la postpandemia, tomo I: Estado y políticas públicas”. Clacso-MINCYT. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/PISAC_covid-19_tomo_i-actualizacion_julio_23.pdf

Foa Torres, J. G. (dir.). (2024). Serie Documentos de Trabajo (Edición n° 49). Instituto de Investigación, Universidad Nacional de Villa María. https://seriedocumentos.unvm.edu.ar/ojs/index.php/seriedocumentos/issue/view/49

Giorgi, G. (2023). La convocatoria PISAC Covid-19. Una experiencia de investigaciones en ciencias sociales orientadas por misión. En Clacso/Agencia de I+D+i “PISAC Covid-19. La sociedad argentina en la postpandemia, tomo I: Estado y políticas públicas” (pp. 15-37). Clacso-MINCYT. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/PISAC_covid-19_tomo_i-actualizacion_julio_23.pdf

Kessler, G., Assusa, G., Bermúdez, N., Binstock, G., Cerrutti, M., Pecheny, M., Piovani, J. I. y Wilkis, A. (marzo de 2020). Relevamiento del impacto social de las medidas de aislamiento dispuestas por el PEN. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Conicet y Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. https://www.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/Informe_Final_Covid-Cs.Sociales-1.pdf

Peirano, F. (2024). Siete ideas para potenciar la política pública a partir del caso de la vacuna ARVAC. Ciencia, tecnología y política, 7(13), 121. https://doi.org/10.24215/26183188e121

Peirano, F., Freibrun, N. y Sleiman, C. (2016). Las nuevas políticas públicas y el cambio en la representación social de los doctores. Número especial de Revista Facultad de Ciencias Sociales - UBA.

Piovani, J. I. (2022). El Programa PISAC: Claves de una experiencia inédita para las ciencias sociales en Argentina. Ciencia, Tecnología y Política, 5(8), 30-41.

Piovani, J. I. y Salvia, A. (2018). La Argentina en el siglo XXI: Cómo somos, vivimos y convivimos en una sociedad desigual. Encuesta nacional sobre la estructura social. Siglo Veintiuno-Clacso.

Roig, C., Seinhart, C. y Giorgi, G. (2023a). Informe de gestión. Acciones temáticas: Fundamentos y acciones de la Agencia I+D+i para la promoción orientada. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Argentina.

Roig, C., Seinhart, C. y Giorgi, G. (2023b). Informe de gestión. La promoción en las universidades: Fundamentos y acciones de la Agencia I+D+i en el sistema universitario argentino. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Argentina.

Roig, C., Seinhart, C. y Giorgi, G. (2023c). Informe de gestión. Federalismo concertado: Fundamentos y acciones de la Agencia I+D+i para gestar un sistema más federal. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Argentina.

Published

2025-06-13

Issue

Section

Artículos