The body in teacher training for secondary school

Authors

  • Maria Belén Janjetic docente

Keywords:

Teacher training, body, educative trayectories

Abstract

Which role does the body play in the training of secondary school teachers? How is the training of future teachers’ body structured? What is the purpose of this training? Which aspects of teaching practices shape the bodies of the teachers?

The paper presents some reflections on the bodily experiences described by future teachers during the initial training and in the narrative of their educatiomnal  trayectories. To develop these reflections,they were given guiding questions that focused on their bodies. The data used were collected as part of a reflective exercise on practice conducrted with a group of students.

References

Anzaldúa, G. (2021). Luz en lo oscuro. Buenos Aires: Hekht.

Bourdieu, P. (2007): El sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Brener, G., Galli, G. y Martínez, M. (coords.) (2019). Judicialización de las relaciones escolares. Conversaciones con Philippe Meirieu. Buenos Aires: Noveduc.

Citro, S. (2009). Cuerpos significantes: travesías de una etnografía dialéctica. Buenos Aires: Biblos.

Citro, S. (coord.). (2010). Cuerpos plurales. Antropología de y desde los cuerpos. Buenos Aires: Biblos.

Csordas, T. (2010). Modos somáticos de atención. En Citro, S. (coord.), Cuerpos plurales. Antropología de y desde los cuerpos. Buenos Aires: Biblos.

Davini, M. C. (2005). La formación docente en cuestión: política y pedagogía. Buenos Aires: Paidós.

Foucault, M. (1989): Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 17ª edición.

Foucault, M. (1992): Microfísica del poder. Madrid: Ediciones La Piqueta.

Galli, G. (29 de mayo de 2020). Cuando la judicialización desplaza la pedagogía. Revista Siete3siete (online). https://revista.suteba.org.ar/2020/05/29/cuando-la-judicializacion-desplaza-a-la-pedagogia/

Hooks, B. (2021). Enseñar a transgredir. Madrid: Capitán Swing.

Lopes Louro, G. (org.). (1999). O corpo educado. Pedagogias da sexualidade (Trad. Mariana Genna con la supervisión de Graciela Morgade). Belo Horizonte: Ed. Auténtica.

Marx, K. (1974). Manuscritos: economía y filosofía. Madrid: Alianza.

McLaren, P. (1997): Pedagogía crítica y cultura depredadora. Políticas de oposición en la era posmoderna (Trad. Pilar Pineda Herrero). Barcelona: Paidós.

Merleau-Ponty, M. (2003): Phénoménologie de la perception, París: Gallimard; trad. cast. de J. Cabanes, Fenomenología de la percepción, México D.F. – Buenos Aires: Planeta De Agostini, 1993.

Morgade, G. (coord.) (2011) Toda educación es sexual, Buenos Aires: La Crujía.cap. 1.

Sardi, V. (2019). Escrito en los cuerpos. Experiencias pedagógicas sexuadas. Buenos Aires: GEU. cap. 3

Sardi, V. (2020). Cuerpos/saberes significantes en la formación docente en Letras. En La regulación del trabajo y la formación docente en el siglo XXI. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Vega, V. (2010). Cuerpo, diálogo y educación (cap. 2). Bogotá: Fundación Centro Internacional de Desarrollo Humano.

Published

2023-08-04

Issue

Section

Artículos