La ambientalización del currículo en el marco de la educación ambiental superior
Palabras clave:
Educación Ambiental Superior, Universidad, Ambientalización del Currículo, Ambiente, Problemas AmbientalesResumen
Los problemas ambientales se han acelerado en los últimos tiempos, situación que reta a las instituciones de educación superior a generar procesos de educación ambiental que posibiliten comprenderlas y afrontarlas. Es así como se desarrolló una investigación cualitativa de modalidad documental, donde se realizó un balance de los estudios que abordan los temas de educación ambiental superior y la ambientalización del currículo en especial en Colombia, entre los años 2000 y 2018, para reconocer sus enfoques teóricos, así como los retos que se tienen en la materia. Los hallazgos permitieron identificar tres aspectos temáticos abordados: la ambientalización del currículo, las acciones de educación ambiental en la educación superior y las percepciones sobre ambiente en las universidades. Además, se identificaron dos fuertes enfoques teóricos, uno de corte institucional que aboga por una educación para el desarrollo sostenible y otro, desde una postura crítica, que apuesta por transformar las rígidas estructuras curriculares y cuestionar las visiones hegemónicas presentes en los currículos de la educación superior.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Argentina de Investigación Educativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.