Migración y bilingüismo en una escuela urbana en la ciudad de Puebla, México

Autores/as

Palabras clave:

migración, estudiantes indígenas, bilingüismo, escuela

Resumen

Este estudio, realizado en una escuela primaria urbana en la ciudad de Puebla, México, tiene como propósito conocer la situación sociolingüística de estudiantes indígenas migrantes de educación primaria y reconocer la complejidad educativa de la escuela a la que asisten. Para esta investigación empleamos como metodología el estudio de caso y la aplicación de un diagnóstico sociolingüístico. Entre los hallazgos encontramos que, aunque las y los docentes son sensibles a la realidad migratoria y a la diversidad cultural en el plantel, desconocen los grados de bilingüismo de sus estudiantes y mantienen prácticas educativas hegemónicas y unívocas que no les permiten conformar un proyecto acorde a la realidad de sus estudiantes.

Biografía del autor/a

Martha Josefina Franco García, Universidad Pedagógica Nacional Unidad 211 Puebla

Doctora en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesora titular en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad  211 Puebla. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1, es  miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa e integrante del Programa  Alternativas Pedagógicas y Prospectivas Educativas en América Latina. Las líneas de investigación que actualmente desarrolla son educación en contextos migratorios, interculturalidad y derecho a la educación.

Alaide Rodríguez Corte, Instituto Nacional de Antropología e Historia

Doctora en lingüística por El Colegio de México, maestra en Lingüística hispánica por la Universidad nacional Autónoma de México y Licenciada en Lingüística y literatura hispánica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Sus líneas de investigación son la descripción lingüística de lenguas indígenas. Profesora de asignatura en la Universidad Pedagógica Nacional 211 Puebla, entre 2016 y 2023, actualmente labora en la dirección de lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

María de los Ángeles Bello Olano, Universidad Pedagógica Nacional Unidad 211

Estudiante del Doctorado en  Investigación e Intervención Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional 211 Puebla, allí mismo realizó sus estudios de licenciatura y maestría. Es profesora de educación primaria egresada del Benemérito Instituto Normal del Estado. Actualmente labora en la primaria Joaquín Colombres y en la Universidad Pedagógica Nacional 211 Puebla.

Citas

Appel, R. y Muysken, P. (1996). Bilingüismo y contacto de lenguas. Barcelona: Ariel.

Barriga, R. (2020). Ser bilingüe: Una mirada a las escuelas urbanas de México. ReVista, 19(2), s.p.

Bigot, M. (2007). Cuestionarios para el análisis de vitalidad etnolingüística y discriminación indígena en contextos de contacto lingüístico-sociocultural. Papeles de trabajo, 15, 165-194.

Blanco, E. (2021). La desigualdad de oportunidades educativas en México (1958-2010). Desplazamiento y reconfiguración. Perfiles Educativos, 43(171), 8-27.

Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión (2022). Ley General de Dere- chos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Diario Oficial de la Federación.

Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión (2023a). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión (2023b). Ley General de las Niñas, Niños y Adolescentes en México.

Camps, A. (1993). Didáctica de la lengua. La emergencia de un campo científico específico. Infancia y aprendizaje, 62-63, 209-217.

Carton de Grammont, H. (2021). Los efectos de la mundialización sobre las migraciones laborales de la población rural mexicana. Interdisciplina, 9(25), 157-178.

Castillo, D., Arzate, J. y Arcos, S. (coords.) (2019). Precariedad y desaliento laboral de los jóvenes en México. México: Siglo XXI.

Council of Europe (2002). Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Madrid: Instituto Cervantes.

Contreras, R. (2021). El derecho a la educación y la progresividad en tiempos de pandemia. Revista de la Facultad de Derecho de México, 70(279), 5-43.

Crystal, D. (2008). A Dictionary of Linguistics and Phonetics. Oxford: Blackwell.

Cummins, J. (2002). Lenguaje, poder y pedagogía. Niños y niñas bilingües entre dos fuegos. Madrid: Morata.

Di Pierro, M. (2008). Notas sobre la trayectoria reciente de la educación de personas jóvenes y adultas en Latinoamérica y el Caribe. En A. Caruso et al., Situación presente de la educación de personas jóvenes y adultas en América Latina y el Caribe (pp.1-28). CEAAL-Crefal.

Dolz, J., Gagnon, R. y Mosquera, S. (2009). La didáctica de las lenguas: una disciplina en proceso de construcción. Didáctica. Lengua y Literatura, 21,117-141.

Fishman, J. (1984). Conservación y desplazamiento del idioma como campo de investigación. En P. Garvin y Y. Lastra de Suárez (eds.), Antología de estudios de etno-

lingüística y sociolingüística (pp. 375-423). Universidad Nacional Autónoma de México.

Gómez, J. (2010). Vitalidad de la lengua awapit en las provincias de Carchi, Esmeraldas e Imbabura. Quito: Instituto de Patrimonio Cultural.

Grosjean, F. (1982). Life with two languages. Cambridge: Harvard University Press.

Guerrero, A. (2009). Variación y normatividad en las lenguas otopames: Cambio fonológico en el contexto de la sistematización ortográfica 2009-2012. México: INAH.

Hamel, R., Hecht, A. y Márquez, H. (2018). Uandakurhintskua - biografías lingüísticas de docentes púrhepechas. De la escolaridad traumática a la creación de un modelo educativo. CPU-e, 27, 90-115.

Hernández, D. y Maya, O. (2016). Discriminación lingüística y contracultura escolar indígena en la Ciudad de México. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(2), 1161-1176.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). Censo de población y vivienda 2020. Aguascalientes: INEGI.

Jiménez, C. (1997). Guía de conceptos sobre migraciones, racismo e interculturalidad. Madrid: La Cueva del Oso.

Krüger, N. (2012). ¿Escuelas pobres para los pobres? Un análisis basado en Pisa 2009 [Ponencia]. I Jornadas de Jóvenes Investigadores en Educación. Área de Educa-

ción FLACSO.

López, L. (1989). Lengua. Materiales de apoyo para la formación docente en Educación Bilingüe Intercultural. Santiago de Chile: UNESCO.

Lucas, M. (2004). Una experiencia en Ciudad Evita: revalorizando el contacto de lenguas guaraní-castellano y la diversidad cultural. En Educación Intercultural bilingüe en Argentina. Sistematización de experiencias (pp. 194-208). Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Macnamara, J. (1969). How can one measure the extent of a person’s bilingual proficiency? En L. Kelly (ed.), Description and measurement of bilingualism: An international seminar (pp. 80-97). Toronto: Universidad de Toronto.

Malgesini, G. (1998). Cruzando fronteras. Migraciones en el sistema mundial. Barcelona: Icaria.

Martínez, E. (2015). La educación intercultural y bilingüe (EIB) en México. ¿El camino hacia la construcción de una ciudadanía democrática? Relaciones. Estudios de

historia y sociedad, 36(141), 103-131.

Martínez, E. (2020). Bilingüismo en aulas multiculturales en Puebla, México. Compartiendo experiencias escolares. ReVista, 19(2), s.p.

Moreno, F. (2009). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Barcelona: Ariel.

Mulík, S., Amengual, M., Maldonado, R. y Carrasco, E. (2021). Hablantes de herencia: ¿una noción aplicable para los indígenas de México? Estudios de Lingüística aplicada, 39(73), 7-37.

Novaro, G. y Hecht, A. (2017). Educación, diversidad y desigualdad en Argentina. Experiencias escolares de poblaciones indígenas y migrantes. Argumentos, 84, 57-76.

Organización de las Naciones Unidas (1959). Declaración Universal de los Derechos del Niño. OAS.

Pérez, S. (2019). Ser nahua, ser docente, ser migrante. Prácticas plurilingües e interculturales en escuelas de la DGI de la periferia de las ciudades de Puebla y Tehuacán. México: UPN.

Pérez, S. (2021). El diseño de programas y materiales de lenguas indígenas como segundas lenguas. México: UPN.

Roquebert, J. (2018). Educación intercultural bilingüe indígena en Panamá. Tarea, 158, 63-81.

Ruiz, U. y Camps, A. (2009). Investigar los géneros discursivos en el proceso educativo. Revista de psicodidáctica, 4(2), 211-228.

Santos, T. (2015). Estrategias para el uso, desarrollo y aprendizaje de las lenguas indígenas en educación básica. Lecciones derivadas de la experiencia. México: SEP/CGEIB.

Saravi, G. (2015). Juventudes fragmentadas. Socialización, clase y cultura en la construcción de la desigualdad. México: FLACSO/CIESAS.

Schutz, A. y Luckmann, T. (2009). Las estructuras del mundo de la vida. Buenos Aires: Amorrortu.

Secretaría de Educación Pública (2022). Plan de estudios 2022. México: SEP.

Sibaña, F. (2020). La EIB urbana en Quito. Transformaciones sociales y educativas durante la crisis global. Estudios pedagógicos, 46(3), 263-285.

Siguán, M. y Mackey, W. (1986). Educación y bilingüismo. Madrid: Santillana/Unesco.

Stake, R. (2010). Investigación con estudios de caso. Madrid: Morata.

Tomasevski, K. (2002). Contenido y vigencia del derecho a la educación. Revista del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 36, 15-38.

Villa, A., Thristed, S., Martínez, M. y Díez, M. (2009). Procesos educativos y escolares en espacios interculturales. Decisio, 79-85.

UNESCO (1960). Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza. UNESCO.

UNICEF (1989). Convención Sobre los Derechos del Niño. ONU.

UNESCO (1996). Declaración Universal de Derechos Lingüísticos. UNESCO.

UNESCO (2004). Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural. UNESCO.

Van Dijk, S. (2012). La política pública para abatir el abandono escolar y las voces de los niños, sus tutores y sus maestros. Revista Mexicana de Investigación educativa, 17(52), 115-139.

Vasilachis, I. (2006). La investigación cualitativa. En I. Vasilachis (coord.), Estrategias de Investigación cualitativa (pp. 23-64). Barcelona: Gedisa.

Vázquez, M. y Prieto, M. (2013). La importancia de las redes sociales en el ámbito educativo. Escuela abierta: Revista de Investigación Educativa, 16, 91-104.

Weinreich, U. (1974). Lenguas en contacto. Caracas: Editorial de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela.

Yin, R. (1994). Investigación sobre estudios de caso. Diseño y métodos. California: Sage Publications.

Descargas

Publicado

2023-12-15