Vivir es otra cosa que esperar
Escenas educativas del futuro
Palabras clave:
comunicación, educación, ciencia ficción, literatura, arte, lenguajes, TICResumen
A partir de una interpretación de las categorías de "espera" y "esperanza" , en un escenario global donde la pandemia y el neoliberalismo hegemónico afectan los sistemas educativos en América Latina, así como las prácticas docentes, de manera particular, se ensayan algunas propuestas que aporten en la reflexión y construcción de escenas educativas en el futuro ligadas a la esperanza como posición ontológica. Pensar así el uso de las tecnologías de la comunicación y educación al servicio de la enseñanza y el aprendizaje, de la humanización de la vida, en contraste con concepciones tecnocráticas y mercantiles, en las que los dispositivos de la Inteligencia Artificial y las TIC, sin mediaciones político pedagógicas humanizantes, puedan implicar la deshumanización de la vida futura.
En tal sentido, en el el artículo se imaginan escenas de futuras horas de clase, modos de hacer escuela y comunidad educativa pospandemia, a partir de considerar los cambios en la forma en la que percibimos el tiempo, el espacio escolar, nuestra sensibilidad y la perspectiva de género, así como la relación con la tierra, en la trama neoliberal en relación con fragmentos de algunos textos canónicos de la literatura, así como de la literatura de ciencia ficción en diálogo con tradiciones pedag´ógicas latinoamericanas yproblemas de comunicación/educación.